HISTORIA DEL TAIHO-JUTSU
Es un término para las artes marciales desarrolladas por la policía feudal de Japón para arrestar criminales peligrosos, que usualmente estaban armados y frecuentemente desesperados.
Mientras que muchos métodos del Taiho Jutsu se originaron de las escuelas clásicas japonesas del Kenjutsu (artes de la espada) y del jūjutsu (artes de lucha desarmadas), el objetivo de los oficiales de policía feudales era capturar a los que violaban la ley vivos y sin daño.
Por lo tanto, a menudo utilizan instrumentos especializados y técnicas desarmadas destinadas a pacificar o desactivar a los sospechosos en lugar de emplear medios más letales.1
Los agentes japoneses encargados de hacer cumplir la ley se entrenaron en técnicas de autodefensa y detención basadas principalmente en los estilos de combate desarmados del judo y Jujutsu.
También desarrollaron y perfeccionaron el uso de una variedad de implementos no letales para capturar y detener a sospechosos como Juttejutsu (artes de la muñeca), Toritejutsu (artes de contención), y Hojōjutsu (artes vinculantes).
Los policías de la era feudal se hicieron competentes en una variedad de técnicas especializadas para arrestar a individuos armados y desarmados.
Fuente wikipedia.org
El bastón extensible también puede emplearse cuando está cerrado, vemos algunas técnicas en este video.
TAIHO JUTSU 20 (sistema japonés defensa personal policial) | Técnica bastón extensible cerrado
Subido por Iniciasport