Resumen para entender el problema de Chile con Bolivia

Aquí les mando un buen resumen para entender mejor el problema de Chile con Bolivia, además este país tiene acceso libre al Océano Atlántico:

Esto debería estar dentro de la cultura general de Chile. 

La historia de Chile es la siguiente.

  • 1810- Chile adquiere su independencia (Bolivia no existía, todavía gran parte de esos territorios eran peruanos, paraguayos y brasileños).
  • 1818- Chile se declara como República (Bolivia aún no existía) .
  • 1821- Perú adquiere su independencia y se organiza como República (Bolivia todavía no existía)
  • 1823- Chile crea su Carta Magna (constitución) y declara sus límites al norte con Perú y Argentina (Bolivia no existía ni en proyecto).
  • 1825- Nace Bolivia (La Real Audiencia de Charcas) ubicada en el altiplano por lo que ya era MEDITERRANEA. Perú les negó el puerto de Arica por lo que los bolivianos se tomaron el puerto de Cobija (que era chileno) .
  • En 1866 y 1874 Chile cede a Bolivia parte de su costa reconociendo soberanía desde el paralelo 24.
  • En 1878 Bolivia rompe el tratado limítrofe de 1874, por lo que Chile reivindica en 1879 los antiguos territorios CHILENOS (desde antes de 1866) así que los bolivianos solo tuvieron costa por 13 años.

 

Entonces, Chile siempre tuvo como límite norte al Perú, por lo tanto, el reclamo de Evo Morales es una argucia para validar su planteamiento falso.

Nunca hubo invasión, es sólo parte de la estrategia boliviana o mejor dicho de Evo Morales para perpetuarse en el poder.

El objetivo de Bolivia, en la guerra del Pacífico, cuando se alía con Perú en contra de Chile, mediante un pacto secreto, además del mercado del salitre, fue sólo con fines expansionistas a costa de territorios chilenos consolidados.

IMPORTANTE SABER:
Décadas después de la Guerra del Pacífico, cuando la mediterraneidad de Bolivia era irredarguible, empieza a tratar de usurpar territorios paraguayos en el Chaco, mediante argucias parecidas a las del presidente actual boliviano, en las riberas del Alto Río Paraguay con el fin de acceder al Océano Atlántico, en consecuencia Paraguay tuvo que reivindicar esos territorios.

La consecuencia fue la Guerra del Chaco, lo cual al término de la Guerra del Chaco. Paraguay pierde los territorios chaqueños y Bolivia pudo consolidar tales territorios, con lo cual SOLUCIONA el problema de MEDITERRANEIDAD BOLIVIANA.

Por lo tanto, es una gigantesca mentira que Bolivia no pueda acceder al mar! SÍ lo hace, lo hace por Puerto Bush en el Río Paraguay, accede al Océano Atlántico!(Googléenlo).

Difunde entre tus contactos y amigos! Así el máximo de chilenos sabrán la verdad de nuestros problemas con Bolivia

Fuente Martina Lobrezzo Ratto